El grupo RBA

El grupo RBA

El grupo RBA fue fundado en Barcelona en el año de 1981. Es una empresa líder en la publicación de revistas, libros y coleccionables, la cual desde sus inicios, se ha caracterizado por su crecimiento e innovación continua. Tiene por presidente al Sr. Ricardo Rodrigo Amar, quien actualmente edita revistas, entre ellas están el mueble, saber vivir, lecturas, la edición española de National Geographic, viajes, labores, entre otras.

Las publicaciones de RBA, no solo son las más leídas de toda España, también, lideran las redes sociales de sus sectores de actividad. Lo mejor de todo es que ocupan el quinto lugar por ingresos, en el ranking de los grupos de comunicación españoles.

¿Cuál es la importancia que tiene el grupo RBA?

La importancia que principalmente radica en este grupo RBA, es hacer que la cultura sea una parte indispensable en la vida de todas las personas y que de esta manera tome gran relevancia las revistas, los preciados tesoros, los libros y los familiares y educativos coleccionables.

El Sr. Ricardo Rodrigo Amar, presidente de la Fundación RBA, ha hecho de Barcelona la capital de la cultura, por la lectura y los compartir en sus exitosas y esperadas conferencias de personalidades.

Se puede decir que desde todos los ámbitos de la sociedad, por medio de estos textos, se les invita a todas las personas a reflexionar sobre la importancia y la vigencia en las sociedades de una actividad como la filosofía, sobre su valor para interpretar y organizar el mundo en el que se vive, la relación entre la sociedad y el individuo, entre el hombre y el mundo, y así sucesivamente; el fomento del diálogo, la difusión de la cultura en todas sus vertientes y la promoción de las ideas, son la prueba de su máxima eficacia en la sociedad.

CIRSA

Manuel Lao se vende CIRSA

¡Anuncia Manuel Lao se vende CIRSA! Este señor acordó la venta de la empresa líder en el sector del entretenimiento y juego de España, CIRSA, al fondo Blackstone, pero no al 100%, debido a un importe que aún no se ha hecho público, además, quien asumirá la presidencia del grupo será Joaquim Agut.

Los negocios de CIRSA que están en Argentina no forman parte de la venta, y estos van a continuar siendo amostrados por separado por Manuel Lao. Se espera que CIRSA siga siendo unos de los líderes del sector del entretenimiento y juego de España.

Venta de CIRSA al fondo Blackstone

El empresario de Terrasa, Manuel Lao, optó por hacer caja con el negocio que creó desde cero. Lazard se había encargado desde hace meses de esta operación de una forma paralela a la prospección de dar el salto al mercado continuo; de esta manera se acordó la venta de CIRSA al fondo Blackstone.

La operación de venta deja por fuera a aquellos negocios en Argentina del grupo catalán, que seguirán siendo administrados por Manuel Lao de manera diferenciada. La cantidad de dinero por la que vendieron la empresa, aún no ha sido revelado, aunque fuentes del mercado sitúan el valor de la empresa en el entorno a los 1.500 y los 2.000 millones de euros.

El Sr. Joaquim Agut, que ha sido consejero delegado de CIRSA desde el año 2006, es quien se convertirá en el nuevo presidente ejecutivo de la sociedad. Esto lo anuncio Blackstone, como una solución de continuidad en la gestión de la empresa que fue fundada en el año 1978 en Terrasa-Barcelona; dicha decisión se tomó por todo lo que Joaquim y su equipo han logrado en los últimos años, lo cual ha sido un crecimiento sobresaliente y rentable, lo cual ha convertido a la empresa en un líder en ocio y juego.

Premio Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya a Ricardo Rodrigo

Ricardo Rodrigo en el mundo de la cultura española, barcelonesa y catalana, es uno de los referentes actuales, porque además de presidir el grupo editorial RBA, el cual es uno de los grupos más grandes de España y líderes en publicación de libros, revistas y coleccionables; Este señor a lo largo de su carrera como editor, ha recibido distintos premios y distinciones por su esfuerzo y calidad de trabajo editorial, pero uno de los más importantes fue el Premio Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya a Ricardo Rodrigo, en el año 2006.

Premio de Sant Jordi a Rodrigo concedida por la Generalitat de Catalunya

El presidente Ricardo Rodrigo Amar, junto con la cofundadora Carmen Balcells del grupo RBA, en el año 2006, fueron galardonados con la cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.

Esto se trata principalmente de un premio que es especialmente otorgado a aquellas personas que desempeñan o han desempeñado un papel de calidad y destacable en el panorama cultural catalán durante los últimos años. En este caso sucedió que la Generalitat quiso hacer una mención especial al sello RBA, que es el segundo grupo editorial de España y uno de los mayores del mundo.

Dicho acto fue realizado en el Gran Teatre del Liceu, y el premio fue entregado por el consejero de Cultura de la Generalitat Ferran a RBA, por ser una una editorial que día a día ha ido creciendo y consolidándose en España como uno de los referentes culturales principales, teniendo proyectos en América y Europea; creando además, la Enciclopedia de México, una obra monumental sobre la historia del país centroamericano y una historia de la Literatura Universal, que está dirigida por José Mª Valverde, en la que colaboraron escritores de fama mundial como, Manuel Vázquez Montalbán, Eduardo Mendoza y Juan Marsé.

 

CIRSA

CIRSA, un gigante del juego fundada en Terrassa por Manuel Lao

CIRSA, un gigante del juego fundada en Terrassa por Manuel Lao en el año 1978. Es una empresa española y multinacional que es líder en el sector del juego y el ocio; cuenta con 212 empresas presentes en más de 70 países y con más de 14.000 empleados.

Fomentan el juego responsable y es una empresa destacada por su profesionalidad, creatividad, calidad de servicios, resultados, diversidad y constante innovación en cada uno de sus juegos. Principalmente se dedica a ofrecer juegos de casino, bingo, póker, y juegos mediante apuestas deportivas o en vivo, además, son respaldados por los mejores líderes proveedores en el mercado internacional.

Empresa CIRSA y su fundador Manuel Lao

En el año de 1978, la empresa empieza con un laboratorio pequeño de la mano de su fundador Manuel Lao Hernández, que fue llamado Compañía Internacional de Recreativos S.A en Tarrasa, para luego ser cambiado el nombre en el año 1983, y actualmente se le conoce como CIRSA.

Manuel es un empresario español que está dedicado a los sectores de entretenimiento, el ocio y juego, hotelero e inmobiliario, además, es el presidente y fundador de muchas empresas, entre ellas CIRSA, una empresa que desde entonces no ha dejado de crecer. Manuel tiene como principales valores la seguridad y la confianza, y de alguna manera estos valores se han sostenido por la gran capacidad tecnológica que ha obtenido CIRSA después de muchos años en el sector del entretenimiento y ocio.

CIRSA es caracterizada por una visión empresarial muy aguda, que no solamente ha sabido dar lugar en el mercado español, también, en Latinoamérica, EEUU y, hace una década, esta empresa empezó a formar parte de uno de los grupos de empresas mayores de Europa, relacionadas con el ocio y el juego, Lottomatica.

Aniversarios de publicaciones del grupo RBA en 2017

Aniversarios de publicaciones del grupo RBA en 2017

El grupo comunicacional RBA, fundado por el empresario Ricardo Rodrigo junto a Carmen Balcells, es considerada como una de las diez mejores editoriales en todo el mundo, siendo además la segunda en España por volumen y convertido en una referencia cultural de todo el país.

El año 2017 se preparó para celebrar los aniversarios de tres de sus más grandes publicaciones, las cuales son la revista Lecturas, cumpliendo 100 años, luego le sigue el semanario de humor satírico El Jueves, cumpliendo 40 años y por último, se cumplen 20 años desde la publicación de la versión en español de la revista National Geographic.

Publicaciones del grupo RBA en 2017.

Cada una de las siguientes publicaciones lidera en sus respectivos sectores, por lo que el 2017 es un año especial para las publicaciones del grupo RBA y todos sus miembros.

  1. Revista Lecturas: esta publicación de la editorial RBA es una revista que cumplió 100 años en el 2017, siendo un aniversario descubierto gracias a la investigación de algunos miembros del grupo editorial, y en cada una de sus ediciones trata de diversos temas como salud, belleza, horóscopo, blogs, actualidad, entre otros.
  2. Revista El Jueves: es un semanario de humor satírico que cumple en el 2017 su 40 aniversario desde el momento de su nacimiento, trata diversos temas muy controversiales que van orientados a la crítica, los cuales van desde el humor negro o satírico, y abarcan gran parte de la política y temas sociales. Cada edición de la misma, sale todos los miércoles de la semana.
  3. National Geographic: es una revista que trata temas exclusivamente acerca de viajes y geografía, y su versión en español cumple en el 2017 20 años, siendo esta edición la segunda en una versión que no es la inglesa, antecediéndola la versión en japonés.
El Jueves

El Jueves

En 1977 es editada en Barcelona y sale por primera vez la revista El Jueves, el cual es un semanario de humor satírico que sale a la venta todos los miércoles, por lo que el subtítulo que acompaña al título de la revista es “la revista que sale los miércoles”. Esta revista es considerada como la última superviviente del boom de los comics para adultos en España, la cual es dedicada a la crítica de la actualidad.

Trayectoria de la revista El Jueves

Esta revista es editada por RBA y se ha visto envuelta en diversas polémicas y procesos judiciales por la crítica y los temas que trata en cada una de sus ediciones, ya que trata acerca de temas que van desde “redes sociales”, hasta “El Rey retoma sus actividades”, metiéndose directamente con el rey de España.

Un bufón desnudo que tradicionalmente aparece en la cabecera de sus portadas es el símbolo de esta revista, de la cual se habían editado casi 120 000 000 de ejemplares en el año 1996, y, desde octubre de 2013, se ha convertido en la revista más longeva de España, debido a que supera la publicación La Codorniz por 1898 en números.

Contenido de la revista El Jueves

La revista cuenta con 68 páginas, de las cuales 20 son dedicadas a la política de la actualidad, social o economía en forma de sátiras, mientras el resto de ellas va destinado a las series de los distintos personajes.

Cada edición del semanario es muy variada, sin embargo, critica a diversas organizaciones, instituciones y protagonistas del panorama español e internacional, aunque muchas de las ediciones actuales se han dirigido mayormente a la vida de los jóvenes. De esta revista se publica una edición extra de entre 98 y 124 páginas sobre un tema determinado cada tres meses.

Ricardo Rodrigo y la Novela Policíaca

Ricardo Rodrigo y la Novela Policíaca

Ricardo Rodrigo siempre fue un entusiasta de la Novela Negra como género y como drama, tanto fue su empatía por esta literatura, que lo llevó a realizar una apuesta personal en el grupo RBA, tratándose nada más y nada menos que de la creación del Premio RBA de Novela Policíaca, el cual celebró su XI edición en el pasado año 2017, siendo el de mayor cuantía que existe en el mundo en cuanto a este género.

Premio RBA de la Novela Policíaca

El Premio RBA de Novela Policíaca, se celebró por primera vez en el año 2007 bajo la iniciativa y propuesta personal de Ricardo Rodrigo, el cual se concede a partir de ahí, todos los años el primer jueves de septiembre de cada año, siendo éste el más dotado de todo el mundo en cuanto a género de novela negra se refiere.

En este sentido, el premio se convoca a nivel internacional y cuenta con una recompensa de 125.000 euros al ganador. Así mismo, éste suscita un gran interés en escritores de todo el mundo, por lo que son entre 150 y 200 manuscritos aproximadamente los presentados en cada edición del premio, siendo también muchos los escritores de otros géneros que se entusiasman e incentivan a probar en el género de novela negra para participar en las ediciones del premio que entrega la editorial RBA que dirige Ricardo Rodrigo.

.

Ganadores del Premio RBA de la Novela Policíaca

  1. 2007 Francisco González Ledesma con “Una novela de barrio”
  2. 2008 Andrea Camilleri con “La muerte de Amalia Sacerdote”
  3. 2009 Philip Kerr con “Si los muertos no resucitan”
  4. 2010 Harlan Coben con “Alta tensión”
  5. 2011 Patricia Cornwell con “Niebla roja”
  6. 2012 Michael Connelly “La caja negra”
  7. 2013 Arnaldur Indridason con El pasaje de las sombras
  8. 2014 Lee Child con “Personal”
  9. 2015 Don Winslow “El Cártel”
  10. 2016 Ian Rankin con “Los perros salvajes”
  11. 2017 Benjamin Black con “Pecado”
Ricardo Rodrigo

Ricardo Rodrigo. Editor de Barcelona

Ricardo Rodrigo, nacido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el año 1947, es un reconocido editor y empresario, propietario actual del grupo RBA, el cual es un grupo de comunicación español con influenciada presencia en la edición de revistas, libros y coleccionables, fundado en el año 1981 en la ciudad de Barcelona, España, por el anteriormente mencionado empresario y la agente literaria española Carmen Balcells.

En la actualidad, edita alrededor de 28 revistas, entre las cuales se encuentran la edición española de National Geographic, El Mueble, Lecturas y la satírica El Jueves.

Aspectos importantes de la vida de Ricardo Rodrigo

Editorial Bruguera

Ricardo Rodrigo llegó a España en 1971 y comenzó automáticamente a trabajar en el mundo de la editorial.  Seis años más tarde de su llegada, en 1977, fue nombrado Director Editorial en Editorial Bruguera, la cual revolucionó completamente al impulsar un cambio profundo en la política de la histórica editorial, ya que anteriormente se basaba en literatura popular y en historietas, para luego orientarla hacia otras corrientes literarias como la serie Novela Negra.

Se inició como corrector en Bruguera y fue quien lanzó la colección Libro Amigo. Se cree que su propósito era dirigir la editorial más hacia el libro y menos hacia lo que más dinero daba, los tebeos. Debido al desinterés de la tercera generación de propietarios, típico en empresas familiares grandes y muchas pymes y al hundimiento del peso mexicano frente al dólar (la llamada Crisis de la Deuda Mexicana) la empresa tuvo dificultades económicas en los años 80.

El caso es que, si bien los anuncios de Bruguera eran tremendamente atractivos, en 1986, pasan a ser más directos, Rodrigo también contribuyó al lanzamiento de colecciones de libros distribuidas en quioscos, como por ejemplo, Club del Misterio y Club Bruguera.

RBA

En esa época de los años 70´ conoció a la que más tarde sería su socia en la fundación del grupo RBA en 1981, Carmen Balcells, agente literaria que fue la primera de su género y desarrolló proyectos editoriales a ambos lados del Atlántico.

Adicionalmente, Rodrigo impulsó la construcción de un catálogo de revistas de creación propia, con la excepción de la revista de National Geographic, lo que llevó a asociarse con RBA al empresario alemán Bertelsmann para el lanzamiento de esta cabecera en Francia, Holanda, Polonia y Alemania. En el año 2003, Rodrigo fue nombrado por la Asociación de Revistas Independientes (ARI), como Editor del Año.

Editorial Planeta

El mismo editor explicó en una entrevista en El País en 2001 que los primeros ochenta fueron años de gran popularidad para los coleccionables, pero también es una actividad cíclica que inició una etapa de retroceso. En esos años 80 Planeta quedó como primer cliente de la recién fundada RBA. Rodrigo tenía la misma edad exactamente que José Manuel Lara Bosch y se hicieron amigos; cuando se fusionaron Planeta y DeAgostini, en 1985 le pidió que fuera el consejero delegado.

Se asociaron y RBA trabajó para Planeta casi “exclusivamente” aunque siguió como packager editorial. Un packager editorial es una empresa que realiza todos los procesos de producción de un libro para un determinado sello editorial, es decir, hace las mismas labores que hace una editorial tradicional a excepción de los procesos de distribución y comercialización.

En ese momento Carmen Balcells dejó RBA porque era enormemente celosa de su independencia y pese a su amistad que nos unía, no quería estar tan estrechamente asociada con Planeta. La separación y fue muy amistosa.

La relación planteada al principio como temporal, duró cinco años, y la vinculación a Planeta, hasta 1997. Curiosamente, durante este tiempo, además de socios, RBA y Planeta-DeAgostini compitieron en el sector de los coleccionables.