Las quemaduras solares: Prevención y tratamiento

Las quemaduras solares: Prevención y tratamiento

En este artículo vamos a conocer que son las quemaduras solares y como podemos prevenirlas o en su defecto tratarlas si ya nos hemos quemado. En Terrassa hay centros como Idermic con especialistas con mucha experiencia en el tratamiento de las quemaduras solares.

¿Qué son las quemaduras solares y cómo prevenirlas?

Las quemaduras solares son lesiones en la piel causadas por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol. Cuando la piel está expuesta sin protección, los rayos UV dañan las células y desencadenan una respuesta inflamatoria.

Esto provoca enrojecimiento, dolor, sensibilidad y, en casos graves, ampollas y descamación. Las quemaduras solares ocurren rápidamente y son más comunes en personas de piel clara, en áreas con alta radiación solar y durante las horas pico del sol.

Es fundamental tomar precauciones, como usar protector solar y ropa adecuada, para prevenir estas lesiones cutáneas dolorosas y potencialmente peligrosas.

¿Cómo evitar las quemaduras solares?

Cuando la piel se expone al sol sin protección adecuada, los rayos UV pueden dañar las células de la piel y desencadenar una respuesta inflamatoria. La prevención es clave para evitar las quemaduras solares. Aquí hay algunas medidas efectivas para proteger la piel:

  • Protector solar: Aplique generosamente un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, y asegúrese de renovar la aplicación cada dos horas o después de nadar o sudar.
  • Ropa adecuada: Usar ropa ligera pero protectora, como camisetas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha para cubrir la mayor parte de la piel expuesta.
  • Evitar la exposición en pico: Tratar de limitar la exposición horas al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más intensos.
  • Buscar sombra: Permanecer en áreas sombreadas cuando sea posible, especialmente durante las horas más calurosas del día.
  • Gafas de sol: Proteger los ojos usando gafas de sol que bloquean los rayos UV dañinos.
  • Hidratación: Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua, ya que el sol deshidrata la piel.
  • Evitar camas de bronceado: Las camas de bronceado también emiten rayos UV que dañan la piel y aumentan el riesgo de cáncer de piel.

La prevención no solo protege la piel del daño inmediato, sino que también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como el cáncer de piel.

Al tomar medidas proactivas y conscientes para protegerse del sol, se disfruta de los beneficios del aire libre mientras se mantiene la salud y la integridad de la piel.

Síntomas y grados: Reconociendo el daño en la piel

Los síntomas y grados de las quemaduras solares varían según la gravedad del daño en la piel. En los casos leves, se experimenta enrojecimiento, sensibilidad y una ligera incomodidad.
A medida que la quemadura empeora, aparecen ampollas y un dolor más intenso. La piel se siente caliente al tacto y desarrolla picazón. Además, surgen síntomas sistémicos como fiebre y escalofríos.

Las quemaduras solares se clasifican en tres grados:

  • Grado I: Enrojecimiento leve y dolor
  • Grado II: Ampolla y un enrojecimiento más extenso
  • Grado III: Ampollas grandes, dolor intenso y posibles complicaciones como fiebre

Reconocer estos síntomas y grados es importante para tomar medidas adecuadas de tratamiento y evitar complicaciones más graves. Si la quemadura es grave o cubre una gran área del cuerpo, es esencial buscar atención médica de inmediato.

Autònoms Egarencs se entrevista con el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo. Ignacio Rubio con Feijóo

Autònoms Egarencs se entrevista con el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo

Autònoms Egarencs se entrevista con el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo en la presentación de las medidas anti-ocupación del Partido Popular hoy en Barcelona.

Autònoms Egarencs pide al Partido Popular la implementación de medidas para erradicar la ocupación en Terrassa y el Vallés.

La Asociación de Autònoms Egarencs y del Vallés ha sido invitada hoy al acto de presentación del plan contra la ocupación que el Partido Popular ha presentado en Barcelona, de la mano de su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo.

Autònoms Egarencs se entrevista con el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo. Ignacio Rubio con Feijóo

Durante la jornada, que se ha desarrollado bajo el título “Medidas frente a la ocupación” y que ha tenido lugar en la biblioteca Francesca Bonnemaison de la ciudad condal, Autònoms Egarencs y del Vallés ha mantenido una conversación con el Presidente nacional del Partido Popular y líder de la oposición. Sr Núñez Feijoo para transmitirle la preocupación por el alto índice de ocupaciones de locales, empresas que se quedan vacíos con motivo de la crisis económica que vivimos y de los domicilios de los autónomos en el Vallés Occidental y Oriental, como especialmente en la ciudad de Terrassa, tercera ciudad más importante de Cataluña.

Los datos ofrecidos hoy acreditan que en Cataluña es donde se sitúan el 49% de las ocupaciones de vivienda de toda España. Barcelona es la provincia con más pisos okupados, encabeza el ranking con mucha diferencia respecto al resto. En 2021 se registraron 5.483 ocupaciones ilegales, casi cuatro veces más que las registradas en Madrid que fueron 1.660.

El vicepresidente de Autònoms Egarencs y del Vallés, Ignacio Rubio del Pino, ha podido trasladar al Presidente Feijóo la necesidad de aplicar medidas de protección de los autónomos frente a las ocupaciones y ha incidido en la necesidad de implementar normas que sancionen la economía de los que cometan delitos de ocupación y sean condenados en firme, mediante la retirada de las ayudas de asistencia social que los ayuntamientos facilitan a través de los servicios sociales, así como medidas legales que garanticen a los autónomos la seguridad de sus viviendas anti ocupación mientras trabajan en sus negocios.

Autònoms Egarencs y del Valles ha interesado también que la interpelación al gobierno de Pedro Sánchez en el congreso que pueda presentar el Partido Popular refleje la posibilidad de que la policía local y Mossos tengan acceso al Registro de la propiedad para comprobar si los contratos que presentan en ocasiones los ilegítimos ocupantes se corresponden con los propietarios de los locales, empresas y domicilios que ocupan para evitar así la presunta falsedad documental existente en algunos casos o contratos fraudulentos realizados entre moradores ilegítimos bajo precio.

En la actualidad, Terrassa alberga mas de 200 ocupaciones de vivienda mientras que Sabadell tiene cerca de 250 ocupaciones según datos de la Conselleria de Interior que han requerido- entre el Valles y el Maresme- mas de 10.000 actuaciones por parte de los Mossos de Esquadra para erradicar este tipo de infracciones a la propiedad privada y que preocupa a los autónomos que pasan la mayor parte del día en sus negocios dejando expuestas sus viviendas a la ocupación.

En el acto ha intervenido una representante de los autónomos de Badalona que ha puesto de manifiesto la inseguridad con la que trabajan en el día a día los autónomos y que en su caso supuso la ocupación de su vivienda mientras residía en otro municipio por motivos laborales.

Éxito de la propuesta de Autònoms Egarencs y del Valles en la consecución de un aparcamiento en el barrio de Sant Pere Nord de Terrassa

Autònoms Egarencs y del Vallés se congratula que la medida que ha venido defendiendo en el barrio de Sant Pere Nord de Terrassa, donde se convocó una manifestación el pasado mes de Junio exigiendo al Consistorio de Terrassa la creación de aparcamientos, haya tenido como final, que el alcalde de Terrassa Jordi Ballart no haya tenido más remedio -ante la presión ciudadana y de los autónomos asociados a nuestra entidad- de desarrollar plazas de aparcamiento exprés gratuito en la rambla de Francesc Maciá en Sant Pere Nord.

Cabe recordar que la asociación de vecinos de la zona se opuso en su día a esta medida que ahora aplaude ante la realidad constatada y denunciada por Autònoms Egarencs de que sin aparcamiento el comercio local de la zona acabaría cerrando, dejando a los vecinos en manos de grandes superficies que suponen siempre la muerte de comercio en la ciudad de Terrassa.

Para cualquier ampliación de este comunicado pueden contactar con el gabinete de comunicación de Autònoms Egarencs en los teléfonos 679185418 / 609384445.

Autonoms Egarencs se reúne con el Sindicat de Policies Locals y Cos de Mossos d Esquadra LCME)para tratar los problemas de seguridad. Foto de coche de policía

Autonoms Egarencs se reúne con el Sindicat de Policies Locals y Cos de Mossos d Esquadra (LCME) para tratar los problemas de seguridad

Autonoms Egarens pedirá al alcalde Ballart que haga publica la memoria estadística de Terrassa revelando el índice de delitos en la ciudad y tratar los problemas de seguridad en la ciudad.

El vicepresidente de Autonoms Egarens, Ignacio Rubio acompañado del miembro de la Junta Directiva, Ramon Prados se reunieron ayer por espacio de mas de dos horas con el representante del Sindicat de Policies Locals y Cos de Mossos d Esquadra (SPLCME) en la sede de la Asociación ubicada en la carretera de Castellar, a fin de conocer y coordinar las medidas de seguridad necesarias para proteger a los comercios de la ciudad y a sus ciudadanos, a la postre clientes de los mismos.

Durante la reunión Autonoms Egarencs traslado al Sindicato, a raíz de una carta remitida por este al alcalde Ballart, la necesidad de contar con mas efectivos de policía local para Terrassa así como aumentar la plantilla de Mossos d Esquadra de la comisaria de la Carretera de Matadepera y que atiende con sus pocos efectivos a cinco poblaciones limítrofes con nuestra ciudad.

Durante la reunión del Sndicat de Policía Local con la Asociación de Autonoms Egarencs se puso de manifiesto la necesidad de solicitar al Alcalde Ballart que publique la memoria estadística de los delitos en Terrassa, que hasta el año 2020, que se venia haciendo publico por los responsables municipales hasta las anterior legislatura.

Mientras que el equipo de gobierno quiere aumentar la presencia de la policía de barrio el plan director pretendía suprimir este tipo de policía con los actuales efectivos. A pesar de que la incorporación de 300 agentes para 2025 actualmente las previsiones son insuficientes para poder atender a los servicios en los próximos 12 meses atendiendo a las jubilaciones y agentes disponibles, algo que preocupa a la Asociación y que afecta a la seguridad de la ciudad ante la situación de inseguridad y robos en comercios y domicilios que padece Terrassa.

Autonoms Egarencs pudo constatar ayer en la reunión la necesidad de creación de una nueva comisaria que agrupe los grupos operativos de policía separada de la actual ante el crecimiento de la ciudad y que permita dar servicio en tiempo adecuado a las necesidades de los comercios y de los ciudadanos en cualquier punto de la ciudad.

Por su parte, el Sindicat de Policía Local coincidió con Autonoms Egarencs en la necesidad de reformar urbanísticamente determinados barrios y plazas donde la delincuencia, el trafico de drogas y grupos de pandillas se concentran, dotando de mejor iluminación los parques, plazas y calles de la ciudad para evitar robos así como establecer un plan de instalación de cámaras de seguridad allí donde se detecten mayor número de delitos contra la propiedad.

Así mismo, ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de volver a establecer controles disuasorios en las entradas y salidas de la ciudad – denominados controles estáticos , que implicarían un aumento de entre 4 y 6 agentes por control, para evitar la
de delincuentes a la ciudad ante la presión policial en Barcelona y que provoca que muchos de sus delincuentes se trasladen a las localidades del Valles, como Terrassa, donde la falta de efectivos policiales y el incumplimiento del plan director de seguridad, que afecta al aumento de robos contra la propiedad, las personas y los comercios.

Ambas organizaciones se han emplazado a reuniones cada tres semanas para realizar un seguimiento de las actuaciones del Alcalde Ballart en relación con la seguridad y con el fin de estar en contacto y establecer una colaboración entre los autónomos de la ciudad y la policía local para erradicar la actual ola de inseguridad que sufren los ciudadanos y el comercio local provocado por la hasta hace un mes gestión del Alcalde Ballart en esta materia.

Para cualquier implicación del presente comunicado se puede contactar con el gabinete de comunicación de Autonoms Egarens Tel. 609384445.

2022-05-28 Ignacio Rubio con su Majestad el Rey Felipe VI. Proyecto de drones para Terrassa

Proyectos aeronáuticos en el sector de los drones para Terrassa

El presidente de la asociación española de empresarios del transporte Aéreo, ASETRA y asesor de la asociación Autónomos Egarenses,  Ignacio Rubio estuvo ayer en compañía de sus majestades los reyes de España en los actos celebrados con motivo del día de las Fuerzas Armadas que tuvo lugar ayer en la ciudad de Huesca.

En el curso del evento y dado que la ciudad de Terrassa alberga la universidad politécnica de ingenieros aeronáuticos, tuvo la oportunidad de trasladar a la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, la necesidad de establecer acuerdos con la UPC Terrassa para desarrollar un campus de investigación y desarrollo de drones en el aeródromo de Huesca, a fin de dar rentabilidad al mismo y posicionar a Terrassa y Huesca como referencia en el ámbito tecnológico que suponen los drones y más concretamente la distribución de paquetería, los drones sanitarios y los drones de emergencias.

2022-05-28 Ignacio Rubio con su Majestad el Rey Felipe VI. Proyecto de drones para Terrassa
Ignacio Rubio con su Majestad el Rey Felipe VI
2022-05-28 Ignacio Rubio con la Reina Letizia
Ignacio Rubio con la Reina Letizia

Ignacio Rubio tuvo la oportunidad de hablar con Sus Majestades sobre diversas cuestiones y así mismo tomó contacto con otros miembros del gobierno de Aragón, entre ellos con su Presidente Javier Lambán quien ha superado un cáncer recientemente. Al acto asistieron diversas personalidades militares destinadas recientemente en Cataluña y que ahora se encuentran en zonas próximas a la Comunidad Autónoma de Aragón.

Otra autoridad con la que tuvo oportunidad de departir el asesor de Autònoms Egarencs fue con la ministra de Defensa Margarita Robles y con el ministro de Interior Grande Marlasca.

Tras su encuentro con los Reyes, Ignacio Rubio ha comentado que espera poder llevar a sus Majestades próximamente a la ciudad de Terrassa para poder explicarles de primera mano lo proyectos de I+D tecnológicos que se quieren impulsar en la ciudad.

Manuel Lao. Empresario de Terrassa. Foto del empresario

Manuel Lao

Manuel Lao es un emprendedor nacido en el pueblo Doña María de Almería en 1944 que creó un imperio empresarial internacional desde la ciudad de Terrassa. Es el paradigma del hombre hecho a sí mismo o self-made man en inglés. Actualmente se decida las inversiones en diversos sectores como el financiero, inmobiliario, hotelero, agropecuario, de ocio y entretenimiento entre otros.

Los principales hitos de su trayectoria empresarial se inician con la fundación en 1978 de CIRSA que se convierte en su principal corporación, en 2005 crea la Fundación Manuel Lao y en 2007 constituye NORTIA Corporation, un holding empresarial con el que realiza su actividad inversora en diversos sectores. En diciembre de 2021 compraba un 3% de la constructora Sacyr, una de las mayores de España y también en el mismo mes adquiría el grupo de restaurantes Iglesias. Este principio año de 2022 el periódico Expansión explicaba que Manuel Lao empezaba con una importante actividad inversora en diversos frentes.

Según la lista Forbes, Manuel Lao ocupa el puesto 1.929 de la clasificación de millonarios del mundo con un patrimonio estimado de 1.400 millones de dólares. Sin embargo, dada la diversificación de sus negocios y sus inversiones internacional, es difícil calcular el patrimonio exacto. Está considera el residente en Cataluña más rico y entre los tres andaluces más adinerados, está entre los 30 españoles más ricos.

Tiene tres hijos que trabajan en la misma empresa de su padre, una de las mayores empresas familiares de España. El empresario ha recibido numerosos reconocimientos en su trayectoria, siendo uno de los más especiales el de su localidad de nacimiento, Doña María, donde fue nombrado hijo predilecto en 2007.

 

teletrabajo y coworking

El teletrabajo y qué ordenador elegir

El teletrabajo y qué ordenador elegir. A la hora de teletrabajar tenemos que decidir básicamente dos aspectos:

Si trabajar con un ordenador de sobremesa, una vez decides que con que ordenador teletrabajar, ahora toca decidir desde donde teletrabajar. En principio existen dos opciones que son tu propia casa, con algunas desventajas o trabajar desde una oficina compartida, un coworking o cowork. Mira cuales son en tu caso las ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa o desde el  mejor coworking de Barcelona, o tu ciudad, que se ajuste a tus necesidades.

Para trabajar o teletrabajar, ya sea desde casa o desde un coworking, necesitamos dos cosas: Un ordenador y una conexión a internet. A la hora de elegir un ordenador que cubra nuestras necesidades, parimos de dos opciones: ordenador de sobremesa u ordenador portatil mucho más versatil.

Respecto del precio de los ordenadores, hoy en día hay todo tipo de precios, dependiendo de la capacidad y la marca del mismo.

Que tipo de ordenador es mejor el Portátil o el de sobremesa

La llegada  el teletrabajo, algo por lo que muchos trabajadores estaban luchando desde hace tiempo. ¿Qué elegir, portátil o sobremesa?

El teletrabajo existe desde hace muchos años, pero pocos disfrutaban de él. En los últimos meses y de forma inesperada muchas empresas se han visto obligadas a fomentarlo.

Los resultados han sido muy variados, depende del sector y la empresa. Es una opción más de forma para trabajar, siendo un poco más flexibles y adaptándose a las nuevas formas de trabajo en la actualidad.

La cuestión es decidir comprar un portátil o uno de sobremesa? Ambos tiene ventajas y desventajas, independientemente del precio.

Hace varios años  los ordenadores de sobremesa superaban con creces en potencia y capacidad a los portátiles, a día de hoy, se encuentran muy igualados.

Las ventajas apuntan más hacia los portátiles, por su versatilidad.

Ventajas de los ordenadores portátiles

Un portátil puedas llevarlo de viaje, sino de que si te cansas de trabajar en casa, puedes irte a una biblioteca, una cafetería o incluso a la playa o la montaña.

Existen portátiles muy potentes de tamaño reducido y peso ligero que hacen mucho más llevadera esta función.

Un portátil ocupa menos espacio, menos cables, menos pantallas y más organización sobre la mesa.

Tienen su propia batería con autonomía de varias horas, es un ahorro de energía, al contrario del de sobremesa que no funcionará si no está enchufado a la luz.

Ventajas del ordenador de sobremesa

La potencia, pero con la diferencia de que el precio de estos se eleva.

Un ordenador de sobremesa cuenta con muchas más conexiones, por lo que no será necesario de echar mano de SSD/HDD externos como sí sucede en el caso de una laptop, etc.

Hemos tratado ya El teletrabajo y qué ordenador elegir, ahora a trabajar.

Históricamente se inició con los ordenadores de sobremesa, pero cada vez más se usan los portátiles. Un ordenador que puedes trasladar y que tiene capacidad suficiente para hacer todo lo necesario para tu trabajo es una ventaja, hace años inimaginable.

Personalmente trabajo con portátil y no tiene precio la comodidad del mismo.

Lo importante par de Emprender. emprendedor

Lo importante para Emprender

Lo importante para de Emprender, que a priori parece muy atractivo, es algo que no es para todo el mundo. Veamos lo más importante a la hora de Emprender.

Cuales son los primeros pasos para emprender: Lo importante para emprender.

Antes de emprender es importante tener la información correcta; el ingrediente del emprendimiento es la pasión, sin pasión no hay emprendedor exitoso.

Emprender con decisión y pasión es lo más importante, sin la cual no se puede empezar. Después el emprendedor debe tener ilusión y una idea.

Lo básico para emprender: Contamos con estos tres ingredientes del emprendimiento, pasión, ilusión y una idea. Ahora hay que empezar.

De pensar emprender a hacerlo

En la parte práctica del emprendimiento, es el momento de poner lo que tenemos en la cabeza en el papel u ordenador, pasar del mundo de las ideas al mundo material.

Pasos para emprender un negocio de éxito

Lo primero es Redactar el modelo de negocio. Explicar la ideal sobre el negocio en pocas líneas. Se trata del modelo de negocio es como la tarjeta de visita.
Hacer el Plan de negocio. Es el guión más completo sobre en qué va a consistir el negocio. Es el momento de concretar las ventas previstas, costes productos, recursos humanos, márketing, así como lo relacionado con el funcionamiento del negocio pensado.
Es importante hacer un Plan de negocio realista. Así el negocio tendría una prueba de fuerza para ver si aguantaría malos momentos.

Hay que estudiar el mercado, conocer a los competidores hay, qué quiere el cliente y como ofrecerle un servicio mejorando el que ya exista, si existe. Debemos basarnos en un plan de negocio lo más realista posible.

Concretar los recursos económicos que se necesitan para poner en marcha la idea de negocio, y cuando debe generar este para soportar los gastos previstos.

Emprende lo antes posible

Si esperamos a que todo esté perfecto, no arrancará nunca. hay que tener lo mínimo para arrancar el negocio y luego, una vez en marcha se puede mejorar. Si esperamos a que todo esté perfectamente antes de iniciar un negocio, ese no arrancará nunca, siempre se puede mejorar. Empezar con lo que se tiene y luego ya se mejorará.

El emprendedor debe contar con conocimientos financieros suficientes para tener claros los números base del negocio que pretende emprender.

El emprendedor es una persona positiva y ganador en potencia.

Una motivación extra nunca viene mal, escuchando música, leyendo, paseando, o viendo películas sobre emprendedores. Emprender no es para todo el mundo, pero gracias a los emprendedores el mundo mejora cada día.


Cómo emprendedor debes tener conocimientos sobre finanzas personas. Es importante tener visión a largo plazo, por ellos es importante saber cómo ahorrar e invertir tus ahorros, esto te dará una seguridad financiera a la hora de seguir emprendimiento.

Cómo Ahorrar e Invertir tu ahorros

Por qué Ahorrar e Invertir tus ahorros

Lo primero que debes tener en cuento a la hora de ahorrar e invertir tus ahorros es que te informes y asesores sobre cómo invertir tus ahorros. La inversión de tus ahorros es el principio de tu libertad financiera.

¿Por qué debes Ahorrar e Invertir tus ahorros?

A lo largo de la vida, que es larga e incierta, uno de los objetivos financieros  es conseguir una independencia financiera al lo largo de nuestra vida.

Invertir consiste en que tu dinero no este inactivo, que ese trabaje para ti dándote una rentabilidad, unos frutos financieros, para lo cual tienes que debes asumir algún riesgo.

Rentabilidad y riesgo siempre tienen una relación directa. No existe la rentabilidad sin riesgo; cuanto más riesgo se asume, más rentabilidad se exige a la inversión; y a más rentabilidad se desea mas riesgo se debe sumir.

La relación entre riesgo y rentabilidad, siempre hacemos un análisis coste y beneficio, o rentabilidad y riesgo; en las finanzas también se hace, y además es más fácil, puesto que es cuantificable.

¿Cómo controlar los riesgos de la inversión?

No debes invertir lo que no puedas soportar perder, únicamente deberías invertir el dinero ahorrado, que en caso de perderla no te cambie de manera drástica la vida.

Debes diversificar tus inversiones: No debes poner todos los huevos en el mismo cesto; si una inversiones van más otras pueden ir bien, y esto compensa una buena inversión con una mala o regular.

Debes tener en cuenta y es muy importante tu perfil de riesgo y el tiempo que tu inversión estará produciéndote beneficios, para que trabaje y te de rentabilidad condicionan nuestras decisiones de inversión.

Identificar tu perfil de riesgo es lo más importante y difícil de lo que parece a primera vista. Cuando todo va bien creemos que  somos muy arriesgados, pero es cuando cambian las tornas, veremos realmente cual es nuestro perfil de riesgo.

Tu cultura financiera

Hoy en día además tienes a tu disposición muchas opciones donde invertir, podemos invertir en lugares que simpaticen con nuestros valores personales.

Puedes contar con un asesor financiero para conocer cual es tu perfil de riesgo y el plazo de inversión deseado, para planificar tus finanzas con mayor eficacia financieramente hablando.

¿Cuándo empezar a invertir?

Mientras antes empieces a invertir tus ahorros mejor para ti, puesto que antes estos empezarán a trabajar para ti.

Para empezar puedes empezar a invertir poco a poco a invertir 1000 euros, e invertir sin riesgo, e invertir a largo plazo; En este caso lo importante no es esperar un gran retorno, es más importante tener el hábito de ahorrar e invertir. Haciéndolo así ganas en tranquilidad financiera y seguridad en la inversión. Tu cultura financiera es importante, no dejes de aprender sobre finanzas personales.


Con el fin de tomar las mejores decisiones en tus finanzas personales, puedes contar con el apoyo de tu Asesor de Finanzas Personales sin compromiso y con la garantía conseguir tu Plan Financiero Personal.

Ignacio Rubio. Entrevistado en un programa de televisión

Ignacio Rubio, un abogado muy terrasenc

El abogado de Barcelona Ignacio Rubio es una persona conocida por el gran público gracias a sus frecuentes apariciones en programa Cuarto Milenio de Cuatro, donde es invitado por consultor aeronáutico cuando hay temas relacionados con la aviación y el uso de drones. También frecuenta los informativos televisivos y de radio cuando se produce alguna situación complicada en el transporte aéreo.

Menos conocida es su especial vinculación con la ciudad de Terrassa, donde realizó sus primeros pasos en política. Aquí fue vicepresidente de Nuevas Generaciones (NNGG) en Terrassa, el presidente del partido en la ciudad era Rafael Callejas y el presidente del Partit Popular de Catalunya, Jorge Fernández Díaz que después será Ministro del Interior. A finales de los 80 desempeñó el cargo de Jefe de Prensa de Alianza Popular en el Vallés Occidental, poco después se producía el cambio de nombre a Partido Popular.

A principio de los 90 colaboró con Radio Terrassa durante un año, en ese año donde llegó a ser nominado para el premio Mola no Mola de Terrassa, que finalmente se llevó Rafael Callejas. Prosiguió su trabajando en Radio Matadepera junto al periodista Tian Riba.

También participó en la vida social de nuestra ciudad como socio del Club Egara colaborando en las actividades del 25 aniversario de la conquista de su primera Copa de Europa de Hockey.

Egara Aeronautics

Especializado en la consultoría en el sector aeronáutico, impulso un proyecto de colaboración presentado al Ayuntamiento de Terrassa desde la compañía Egara Aeronautics para crear un centro de formación de pilotos en Terrassa. Se realizó una reunión con el Ministro de Trabajo Celestino Corbacho y el que era alcalde de Terrassa Pere Navarro, para presentar propuestas de desarrollo en la ciudad.

Sin embargo los representantes socialistas, ocupados con problemas internos de su partido no prestaron la atención necesaria al proyecto y este finalmente fue impulsado por otra iniciativa y en abril de 2021 se anunció que Gavà tendrá el centro de simuladores de vuelo más grande de Europa, precisamente lo que se propuso hace 12 años antes en Terrassa.

Ignacio Rubio fue muy crítico con esta pasividad socialista que perjudicó mucho el futuro de la economía egarense.

Doblaje de películas de Isabelle Bres

Doblaje de películas de Isabelle Bres

Todos conocemos a Isabelle Bres, como una gran artista de Teatro. que también tiene una gran carrera profesional en Cine, Televisión y Danza. Además Isabelle tiene una gran experiencia profesional como locutora de francés y doblaje de películas en varios idiomas. Entre sus trabajos más conocidos, Bres ha doblado a personajes de películas como: «Loggerheads» (2005), «La Bête dans le Coeur» (2005), «River Queen» (2005), «El Código Da Vinci» (2006), «Exodus» (2007), «The Fool» (2014), «And So It Goes» (2014), «Nine Lives» (2016),  «Inconceivable» (2017) y un largo etcétera.

En el artículo de hoy nos centraremos en  «And So it Goes«, conocida en castellano como «Así nos va» que cuenta con un reparto de lujo, con Michael Douglas y Diane Keaton.

Sinopsis de «And So it Goes» («Así nos va»)

Los temas familiares y de relaciones humanas, siempre serán motivo argumental para las películas. En la mayoría de los casos son situaciones que nos ha tocado vivir a nosotros mismos o a alguien de nuestro entorno. Esto lo diferencia de películas, de otras temáticas como Terror, Ciencia Ficción o Violencia.

Por eso mismo es tan complicado hacer una película que narre la vida cotidiana de las personas. Y a la vez tan difícil de que sea objeto de buenas críticas por parte de los entendidos en la materia. En el caso que nos ocupa «And So it Goes» («Así nos va» en castellano), de nada sirve contar con un excelente reparto (Michael Douglas y Diane Keaton) y que la dirección sea de un experto en este tipo de historias (Rob Reiner).

Sin embargo sin nos centramos en la propia historia y no en las exigencias, que a veces requerimos de los actores, la película «Así nos va» o también llamada «Juntos pero no tanto», puede ser una experiencia grata y entretenida.

Un hombre solitario, viudo, un poco caprichoso y entrado en años, está sujeto a las exigencias de dos mujeres. El protagonista va sufriendo una gran transformación que lo convierte en un ser más humano y feliz. Teniendo en cuenta los conflictos reales que tenemos en la vida, nos imaginamos que en ésta, pasa todo lo contrario, que es un cúmulo de circunstancias desafortunadas, fracasos y crisis y la mejora en la vida personal es poco más que una quimera. Sin embargo, la vida que vale la pena vivir, puede estar llena de objetivos y metas que podemos hacer realidad.

La película, casi sin proponérselo, es una gran lección, que nos muestra las características totalmente opuestas y complementarias, entre hombre y mujeres. El personaje que interpreta Michael Douglas, describe a la perfección este comportamiento.