Primera demanda por los efectos de confinamiento gracias a los Autónomos de Terrassa. Logo de AE

Primera demanda por los efectos de confinamiento gracias a los Autónomos de Terrassa

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite la demanda presentada por Autònoms Egarencs, la asociación que representa a los autónomos de Terrassa.

Según ha explicado hoy su asesor, el abogado Ignacio Rubio, el objetivo de la acción judicial es que la Generalitat de Cataluña se responsabilice de los daños que han sufridos los autónomos en su actividad profesional por una toma de decisiones durante el segundo estado de alarma.

Tal como informa la asociación en su página de Facebook, la demanda se presenta por responsabilidad patrimonial contra la Generalitat, por las medidas aplicadas por ésta, durante el decreto de alarma. La admisión a trámite es un paso muy importante en lucha de Autònoms Egarencs en defensa de sus asociados. Anuncian más acciones en relación con este tema.

Ignacio Rubio ha manifestado la intención de llegar hasta el final con esta demanda y, si hace falta recurrir a instancias de la justicia europea si la española no les hiciera caso, sin embargo tiene mucha confianza en obtener una tendencia favorable. Tanto es así que desde Autònoms Egarencs, Gustavo Ruíz, coordinador de la demanda, invita a otras asociaciones de autónomos a sumarse a la demanda presentada.

El representante de AE ha manifestado que desde la asociación están muy contentos por lograr este paso, primero en la historia de la lucha judicial contra las medidas tomadas por los Administraciones, en este caso el Gover de la Generalitat de Cataluña.

Mommy Makeover: a punto después del embarazo

El Mommy Makeover es una tendencia estética cada vez más demandada por las madres. Se trata de un conjunto de técnicas realizadas en un único acto quirúrgico. Se recuperan los cambios corporales debidos al embarazo y una vez ha nacido el bebé. No es imprescindible realizarla inmediatamente después del embarazo.  Lo recomendado es hacerla un año después del postparto aunque en algunos casos se hace a partir de los 6 meses de dar a luz.

Hay tres técnicas quirúrgicas de referencia:

  • Mastopexia: una operación de cirugía estética para corregir el pecho caído, la caída excesiva de los senos se llama ptosis.
  • Abdominoplastia: intervención en el abdomen para recuperar la fuerza y firmeza perdida por el paso del tiempo y el inevitable debilitamiento de los tejidos.  Es un procedimiento que requiere tecnología médica avanzada.
  • Liposucción: técnica que elimina la grasa localizada y remodela el cuerpo.

Con esto se solucionan los cambios del embarazo que pasan factura al cuerpo de la madre como son:

  • Aumento de tamaño del pecho debido a la lactancia.
  • El útero y el abdomen se expanden al haber alojado al feto.
  • Aumento de peso respecto a antes del embarazo. y no son pocas las madres que ganan más peso de la cuenta.
  • Se produce una flacidez cutánea importante, que provoca la caída del pecho.
  • Debilidad en la parte central de la musculatura abdominal que produce bombeos visibles.
  • Piel abdominal que puede colgar.

Resultados del Mommy Makeover por el Dr. Eugenio J. Peluffo

El Dr. Eugenio J. Peluffo de la Clínica Idermic de Terrassa. Nos explica el antes y después de un Mommy Makeover.

«Paciente que tras los embarazos presenta un abdomen distendido, con exceso de piel. Mamas caídas y vacías. Se realiza una abdominoplastia con reparación de la pared abdominal , liposucción y una elevación de las mamas (mastopexia) + prótesis. 1 año de postoperatorio.
Es posible recuperar la figura tras los embarazos, mediante una combinación de técnicas quirúrgicas.
El resultado: un cambio espectacular y una paciente feliz»

Mommy Makeover. Antes y después. Clínica Idermic de Terrassa

Periodo de recuperación

Los resultados se notan desde el principio y el proceso definitivo se completa al cabo de 9 o 12 meses. Los primeros días se notan molestias o dolor en la zona abdominal para lo cual se toman analgésis que pautará el cirujano. Al principio hay hinchazón que se recupera con las semanas.

Es necesario utilizar una faja abdominal durante un mes, el objetivo es ayudar a que baje la inflamación.  En 2 o 4 semanas se puede reincorporar al trabajo pero sin realizar esfuerzos físicos. En dos o tres meses se puede llevar una vida normal.

Idermic. Clínica de cirugía plástica y dermatología estética

Clínica Idermic. Dermatología y Cirugía Estética en Terrassa

Idermic es una clínica de dermatología y cirugía estética en Terrassa dirigida por la doctora Marta Vilavella, especialista en Dermatología Estética y el Dr. Eugenio Peluffo, Cirujano Plástico. Especialistas de reconocido prestigio y amplia trayectoria profesional han creado una marca de prestigio y referencia en el campo de la estética en Terrassa aunando sus conocimientos con la más moderna aparatología médica, muchas veces ofreciendo tecnologías que ni siquiera estaban disponible en centros de referencia de Barcelona.

[kloutusers slug=idermic]

Tratamiento del acné con Kleresca

Tratamiento del acné con Kleresca

El tratamiento del acné con Kleresca es un procedimiento biofotónico que reduce de forma significativa el acné, ya que normaliza la actividad celular y aumenta la formación de colágeno con un alto perfil de seguridad.

Este tratamiento utiliza la eficiencia de la biofotónica para eliminar el acné de manera segura y activar los mecanismos de reparación de la piel. Para lograr un excelente resultado un doctor o un miembro del personal de enfermería utiliza un gel en la piel de color naranja y lo deja en exposición bajo una lámpara LED de longitud de onda múltiple durante unos minutos. Todo ello con la garantía y experiencia de la Clínica de Dermatología y Cirugía Estética Idermic de Terrassa.

Beneficios del Tratamiento del acné con Kleresca

El Tratamiento del acné con Kleresca es un procedimiento muy sencillo y cómodo para los pacientes ya que combate diferentes factores que provocan el acné, además de que elimina las bacterias que provocan el acné como el Propionibacterium acnes.

Este tratamiento reduce la inflamación ya que ayuda a normalizar la actividad celular de la zona donde se aplique, gracias a que la exposición a la luz estimula las funciones celulares. Gracias a que aumenta la formación de colágeno reduce las marcas de la cicatrización, mejorando la calidad general de la piel, al penetrar a varias profundidades de la piel para estimular las células y los tejidos cutáneos.

Las mejoras en la piel se comienzan a visualizar en las últimas semanas del tratamiento, mejorando visiblemente durante varios meses tras la culminación del Tratamiento del acné con Kleresca.

La duración de este tratamiento puede durar aproximadamente 6 meses, aunque en algunos pacientes la persistencia de los resultados puede durar por lo menos un año.

Método de Aplicación del Tratamiento del acné con Kleresca

La administración del Tratamiento del acné con Kleresca se efectúa de un forma muy simple y poco invasiva:

  • Para comenzar se debe limpiar la piel para poder aplicar el gel Kleresca Acne Treatment todo el rostro.
  • Se iluminará el gel con la lámpara Kleresca por 9 minutos para que la fusión de estos elementos logren crear una fluorescencia para estimular la piel.
  • Para finalizar se debe retirar el gel, luego limpiar e hidratar la piel.

El período de recuperación luego de finalizado el tratamiento puede ser nulo o muy limitado, por lo que se puede utilizar maquillaje al finalizar el tratamiento casi de forma inmediata. Se sugiere que este tratamiento sea aplicado dos veces a la semana durante seis semanas para ver mejores resultados.

Efectos Secundarios del Tratamiento del acné con Kleresca

El tratamiento del acné con Kleresca no se absorbe ni se metaboliza, por lo que es una buena elección con un perfil de tolerabilidad muy positivo.

Este tipo de tratamiento no ha registrado efectos secundarios severos, aportando a los afectados una vivencia satisfactoria y confortante. Las mayoría de pacientes que han dado sus opiniones sobre Kleresca Acné han sido de carácter positivo.

Entre los efectos secundarios avistados en pacientes tratados contienen enrojecimiento, hiperpigmentación o bronceado de una zona de la piel y una ligera decoloración de las zonas pilosas en las circunstancias en los que el gel se empleó sobre el vello facial. Estos efectos secundarios fueron transitorios y no demandaron intervención médica.

Curso de formación de primeros auxilios. Imagen de Alerta Prevenció

Curso de formación de primeros auxilios

Consulta los cursos de primeros auxilios que se pueden realizar en Alerta Prevenció, la empresa de referencia en el sector de los riesgos laborales de Terrassa. Disponer de esta formación es una garantía de que se puede ser de ayuda en un momento de emergencia.

Es una empresa acreditada como Servicio de Prevención Ajeno por el Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña (SP-081-B) para el desarrollo de la Seguridad, la Higiene Industrial, la Ergonomía, la Psicosociología y la Medicina del Trabajo. Están homologados por la Fundación Laboral de la Construcción y la Fundación del Metal y todos sus cursos están bonificados por la Fundación Tripartita.

También puedes encontrar muchos más servicios en esta empresa así como renovar el carnet de conducir, el permiso de armas y otros carnets. Es un centro homologado por la DGT para la obtención o renovación del carnet de conducir.

CURSO DE FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

Clase Teórico/Práctica (5 horas)

  • Primeros auxilios: Conceptos básicos
  • Propbsits
  • Urgencia/ Emergencia
  • Secuencia de actuación ante un accidente: proteger/avisar/socorrer
  • Casos específicos
  • Práctica Reanimación Cardlo Pulmonar

Formación Telemática (20 horas)

  • Los primeros auxilios
    Pauta general de actuación
  • Apoyo vital básico
  • Problemas cardiovasculares
  • Problemas respiratorios
  • Convulsiones
  • Lipotimias
  • Heridas Y hemorragias
  • Traumatismos
  • Trastornos relacionados con las condiciones medioambientales
  • Quemaduras
  • Intoxicaciones
Alerta Prevencio Terrassa

Próximo curso en las oficinas
de ALERTA PREVENCIÓN en Terrassa
Viernes 21 de junio por la mañana
de 8:30 a 13:30 horas

Eventos de empresa de Terrassa. CECOT

Organización de eventos en Terrassa

Terrassa es la tercera ciudad de Cataluña en cuanto a población, eso representa una importante concentración de tejido empresarial y de eventos relacionados con las mismas. Ya de por si Terrassa tiene una bien ganada fama de lugar de referencia para acontecimientos como la conocida Fira Modernista o el famoso Festival de Jazz.

Gracias a esto se cuentan más de 80 empresas que tienen relación con la organización de eventos en la ciudad egarense como son: Tecnicas Y Organizacion Figuerola Sl en la Calle Perpinya, 22; Barcelona Animacio Sl en la
Rambla Egara, 168; Eventos Y Publicidad Duarte Sl. en el Pasaje Panadella, 75; Phoenix International Business Support Sl en la Calle Telers, 16; Promotora D’inversions Roloas Sl en la Calle Volta, 8; Acm Events Slen Calle Galileu, 177 y muchas otras más que se pueden encontrar con facilidad.

También encontramos las posibilidad de organizar un evento de empresa singular en las instalaciones del Circo Raluy que cada año visita la ciudad. Esta histórico entidad además de su espectáculo tradicional ofrece experiencias como la posibilidad de organizar los citados eventos o también poder disfrutar de un hotel con encanto que hay dentro del mismo Circo.

El dinamismo empresarial también se traduce en organizaciones empresariales de prestigio como la CECOT que organiza también actos para empresas.

Nuevos tiempo en la compraventa de inmuebles

Aspecto legales de la compraventa de inmuebles

El mercado inmobiliario está en un periodo en alza y es muy importante conocer los aspectos legales de una compraventa. Esto lo podemos notar en que vuelven a proliferar las agencias inmobiliarias en las calles de nuestra ciudad. La ciudad de Barcelona ha generado una auténtica honda expansiva en este mercado con el alza de precio tanto de compra como de alquiler. De momento los primeros municipios afectados por esta subida de precios han sido los pertenecientes a la corporación metropolitana pero poco a poco esta situación se va a contagiar a Terrassa.

Nuestra ciudad es un municipio privilegiado por su cercanía a Barcelona y su tamaño intermedio que le permite ofrecer servicios de primer nivel sin los agobios o colapsos de las grandes ciudades. Otro factor importante es la excelente conexión de Terrassa con Barcelona tanto por el Norte con la línea de cercanías de RENFE como por el Sur con los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, conocidos popularmente como «Los Catalanes».

Estas circunstancias hacen que estemos en un buen momento para que aquellas personas que quieran vender su piso o inmueble estén atentos al mercado. En esta ocasión hay nuevos actores en el escenario, las inmobiliarias online que están realizando unas agresivas campañas publicitarias para captar clientes prometiendo la desaparición de las comisiones. Así nos podemos encontrar con plataformas como Housfy se intentan hacer un hueco en este competitivo sector con su lema «Las comisiones inmobiliarias son del jurásico», una campaña que no ha sentado muy bien el sector de los API tradicionales.

Ante esta nueva situación aquellas personas que quieran vender su inmueble deben tener una referencia importante y ésta es el figura del Notario. Es profesional del derecho interviene en diversas fases del proceso de compraventa de una casa y nos solucionará todas las dudas que tengamos a la hora de vender nuestro inmueble.

Presencia del notario en una compraventa

Si nos preguntamos ¿ quién paga los gastos de compraventa? la respuesta es muy sencilla. Los gastos notariales en la compraventa de un piso se establecen por el Código Civil de la siguiente manera:

Los gastos de otorgamiento de escrituras serán a cuenta del vendedor. Los de la primera copia y posteriores a la compraventa serán a cuenta del comprador, salvo que se acuerde lo contrario.

Además el artículo 1455 del Código Civil establece que los gastos de escritura en la que es necesaria la presencia de un notario, son del 0,3% al 0,5% del importe total. Estos gastos están regulados por la ley (600 a 875€), en función de la vivienda y su ubicación. También es muy importante añadir que si hay la compraventa de una plaza de garaje, los gastos notariales son asumidos por la parte compradora.

Personas mayores en Terrassa. Consell de la Gent Gran, el organismo de trabajo.

Consell Municipal de la Gent Gran

En Terrassa existe el llamado Consell Municipal de la Gent Gran (Consejo Municipal de la Gente Mayor). Es un órgano que se creó en el año 1996 con el objetivo de ser un espacio donde puedan participar todas las entidades relacionadas con este colectivo para hablar de los problemas y necesidades de las personas mayores.

Este consejo depende del Ayuntamiento de Terrassa, primero estuvo en el área de Servicios Sociales, después dependió de Participación Ciudadana y desde el año 2001 del órgano llamado Promoció de la Gen Grant (Promoción de la Gente Mayor). Durante todo este tiempo el objetivo ha sido implicar y unir a todas las personas y entidades que trabajan para las personas mayores y los llamados adultos mayores, las personas que pasan de los 80 años.

Cada vez que hay elecciones municipales se crea Consell Municipal de la Gent Gran y como pasa el resto de organismos de participación, se renuevan sus miembros y siguen trabajando para mejorar la calidad de vida de los mayores de la ciudad de Terrassa. eliminar barreras y corregir aquellas desigualdades que aún existen.

enric millo. Nacido en Terrassa

Enric Millo

Enric Millo es un político catalán nacido en Terrassa. Empezó su carrera política en Unió Democrática de Catalunya. Después de ser elegido Diputado por el Parlament dejó la política durante un año para pasar a trabajar como gerente de una empresa de Girona.

Tras ese año en el sector privado el entonces Presidente del PP de Catalunya, Josep Pique le ofrece volver a la política activa dirigiendo el PP de Girona. En la actualidad es el Delegado del Gobierno en Cataluña.

[kloutusers]

Cofradia 15+1 Hospitalet encuetro del Domingo de Resurección

La fuerza de la fe en Semana Santa

La Semana Santa en España es una celebración religiosa única a nivel mundial, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco. Hay multitud de anécdotal sobre ellas pero una de las más singulares es la procesión que organiza la Cofradía 5+1 de Hospitalet.

Ahora se cumplen 40 años de su inicio, quince andaluces estaban viendo las celebraciones de Semana Santa de su tierra en un bar de Pubillas Casas en Hospitalet, emocionados y de forma espontánea decidieron coger una mesa, ponerle una estampita y salir del bar en procesión.

Hoy en día es la procesión más importante de Cataluña.