Ignacio Rubio da una conferencia sobre el uso de los drones. Entrega de placa

Ignacio Rubio da una conferencia sobre el uso de los drones

El abogado y consultor aeronáutico Ignacio Rubio, que propuso un centro de formación de pilotos en Terrassa, ha dado una conferencia organizada por la Asociación de Amigos de las Fuerzas Armadas en colaboración con la 3ª Subinspección General del Ejército, titulada “El uso de los drones: tecnología o arma, situación actual y futuro”.

La invasión de Ucrania por parte del ejército de Putin ha puesto de actualidad hizo suscitar gran interés por los drones. Rubio centró su disertación en la importancia del uso militar y civil de los mismos así como la rápida trayectoria histórica
de este tipo de navegación aérea.

Se hizo incidencia en  la guerra en los aspectos legales con relación a las leyes de la guerra y los aspectos éticos que diferencian su uso de las armas aéreas convencionales tripuladas.

En la conferencia se destacaron tres aspectos:

  1. Uso de drones por parte de la Fuerza Aérea Española
  2. Peligros derivados de la socialización del vuelo del dron en espacios de especial protección y restricción.
  3. Regulación legal en varios aspectos.

Los aspectos legales regulatorios cambiarán en el 2023 exigiendo a partir de ese momento sobre todo la identificación
de los drones mediante dispositivos electrónicos adecuados. A eso se unirá la identificación de los compradores directamente ya en tienda y de pilotos, así como la posible obligatoriedad a tener una certificación en el uso de drones.

EL objetivo es dotar de una mayor seguridad a esta actividad que está cada vez más extendida seguramente por la facilidad del acceso a esta tecnología y las muchas aplicaciones civiles.

Mindfulness & Selfcompassion en Terrassa. Imagen de la invitación

Mindfulness & Selfcompassion. Actividad de iniciación gratis en Terrassa

Iniciación gratuita en Mindfulness & Selfcompassion.

A partir del próximo 16 de noviembre se puede asistir de forma presencial en Terrassa.

A cargo de Eugeni V. Holz, profesor en training Mindfulness & Selfcompassion.

Organizado por mindglobalspace.org. (Instagram @mindglobalspace)

Mindfulness & Selfcompassion en Terrassa. Imagen de la invitación

Solicita  más información en el número 685 559 481

¿Qué es el Mindfulness?

El Mindfulness es un método para centrarse en lo que está pasando «aquí y ahora» con un atención plena. De hecho la traducción de esta palabra es precisamente Atención Plena. Al centrarnos en lo que está pasando lo aceptamos sin más, no lo intentamos cambiar ni juzgar. Se intentar concentrarse en lo que estamos haciendo, sin permitir distracciones ni ruido que nos distraiga del ahora.

En 1979 se utilizó como método terapéutico por parte del equipo del doctor Jon Kabat-Zinn en la clínica de la reducción del estrés del Hospital de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos). El programa consistía en trabajar la reducción del estrés durante un periodo de ocho semanas mediante la atención plena, lo que se conoce con las siglas MBSR.

¿Qué es el Mindfulness & Selfcompassion?

La autocompasión (Selfcompassion) es tener compasión por uno mismo de igual forma que la solemos tener con los demás. Cuando tenemos compasión por alguien es porque lo vemos sufrir y lo queremos ayudar, sin criticarlo o juzgarlo. De igual forma que lo hacemos por los demás también debemos reconocer que cometemos errores y no nos tenemos que juzgar por ellos y lograr tener ese sentimiento positivo por nosotros mismos, la autocompasión.

El método de Mindfulness combinado con un trabajo de autocompasión es lo que se conoce como programa MSC. Originalmente fue desarrollado por el profesor de Harvard Christopher K. Germer, una referencia en la integración de mindfulness y psicoterapia, junto a la también profesora en la Universidad de Austin ,Kristin Neff.

Os recomiendo asistir a este evento este evento para que conozcáis de primera mano una herramienta que puede ser muy importante para tu salud.

Ignacio Rubio. Entrevistado en un programa de televisión

Ignacio Rubio, un abogado muy terrasenc

El abogado de Barcelona Ignacio Rubio es una persona conocida por el gran público gracias a sus frecuentes apariciones en programa Cuarto Milenio de Cuatro, donde es invitado por consultor aeronáutico cuando hay temas relacionados con la aviación y el uso de drones. También frecuenta los informativos televisivos y de radio cuando se produce alguna situación complicada en el transporte aéreo.

Menos conocida es su especial vinculación con la ciudad de Terrassa, donde realizó sus primeros pasos en política. Aquí fue vicepresidente de Nuevas Generaciones (NNGG) en Terrassa, el presidente del partido en la ciudad era Rafael Callejas y el presidente del Partit Popular de Catalunya, Jorge Fernández Díaz que después será Ministro del Interior. A finales de los 80 desempeñó el cargo de Jefe de Prensa de Alianza Popular en el Vallés Occidental, poco después se producía el cambio de nombre a Partido Popular.

A principio de los 90 colaboró con Radio Terrassa durante un año, en ese año donde llegó a ser nominado para el premio Mola no Mola de Terrassa, que finalmente se llevó Rafael Callejas. Prosiguió su trabajando en Radio Matadepera junto al periodista Tian Riba.

También participó en la vida social de nuestra ciudad como socio del Club Egara colaborando en las actividades del 25 aniversario de la conquista de su primera Copa de Europa de Hockey.

Egara Aeronautics

Especializado en la consultoría en el sector aeronáutico, impulso un proyecto de colaboración presentado al Ayuntamiento de Terrassa desde la compañía Egara Aeronautics para crear un centro de formación de pilotos en Terrassa. Se realizó una reunión con el Ministro de Trabajo Celestino Corbacho y el que era alcalde de Terrassa Pere Navarro, para presentar propuestas de desarrollo en la ciudad.

Sin embargo los representantes socialistas, ocupados con problemas internos de su partido no prestaron la atención necesaria al proyecto y este finalmente fue impulsado por otra iniciativa y en abril de 2021 se anunció que Gavà tendrá el centro de simuladores de vuelo más grande de Europa, precisamente lo que se propuso hace 12 años antes en Terrassa.

Ignacio Rubio fue muy crítico con esta pasividad socialista que perjudicó mucho el futuro de la economía egarense.

Tapicería de coche. NSSU DESIGN, tapicero de Terrassa

Tapicería de coche

La tapicería de coche es uno de los servicios más demandado por los aficionados a tunear o personalizar sus vehículos. Para ello lo mejor es acudir a profesionales con experiencia en el sector como el equipo de NSSU DESIGN, especializados en tapizados de coche. Su director José Luís Nsoumb nos explica que antes de abordar un proyecto de este tipo es muy importante hablar a fondo con el propietario que quiere realizar el trabajo, es necesario conocer sus expectativas para lograr un resultado satisfactorio y que el conductor se encuentre cómodo y pueda presumir de un trabajo de calidad.

El tapizado de automóviles tiene varias opciones y se puede realizar tanto para talleres como para particulares, los servicios habituales son: Reparación de tapicerías existentes, Limpieza en profundidad de tapicerías, restauración de vehículos antiguos, tapizado de Bandejas, tapizado de volantes, tapizado de palancas de marchas y montaje de capotas de todas las marcas de coches. También se realiza tapicería del automóvil en general con alfombras, moquetas y techos junto a la transformación y mejora de todo tipo de asientos. Otra especialidad es la reparación de tapizados originales, capotas y tapizados de volantes y pomos en piel.

En la empresa no solo están especializados en el tapizado de vehículos, si no que tienen acuerdos de colaboración con varios de talleres de prestigio en Terrassa y Barcelona especializados en tapizado. Su amplia gama de trabajos realizados los avala como expertos en la materia.

Personaliza el Interior de tu Vehículo

No hay nada comparable para un amante del mundo del motor como la exclusividad del interior de un vehículo en piel. Encanto, prestigio, elegancia ¡se trata de un interior de piel! Personaliza a tu gusto el interior de tu coche con un importante abanico de colores y posibilidades en piel de las mejores tenerías italianas para vehículos de alta gama.

Tratar con una clientela exigente ha llevado a esta empresa a ampliar su gama de productos con tapicería de cuero para cubrir este sector en Barcelona y Terrassa. Vestir el interior del coche es el objetivo principal, con el fin de realizar un servicio mas completo y exclusivo.

Para realizar el tapizado Interior, se desmontan todas las partes que serán revestidas de nuevo, respetando el original, Una vez desmontado, se sustituye meticulosamente el viejo revestimiento, para mantener intactos los ganchos originales en el que se fijó el tejido viejo. Después de eso se montan cuidadosamente todos los elementos para recubrir los detalles, usando los antiguos ganchos para fijar la piel.

Y recuerda, consulta siempre con un tapicero profesional cuando vayas a realizar un trabajo de este tipo.

Kit de Tapicería en Piel / Con Montaje

Hoy en día también es posible adquirir un kit de tapicería para el coche y que lo haga su tapicero de confianza. Le confeccionará los tapizados en piel de cualquier marca y/o modelo respetando el modelo original.

Ex importante que el profesional tenga experiencia en el tapizado de vehículos en piel y cuente con la confianza de distribuidores, compra/ventas y concesionarios oficiales de marcas premium como Mercedes, BMW, Audi, etc. También se deben usar pieles homologadas para automación y respeta el acabado original de cada marca y modelo de acuerdo a las exigencias de nuestros clientes.

Existen kits para: Asientos Delanteros, Asientos Traseros, Paneles de Puertas, Cabeceros y Apoya Brazos. Los muestrarios suelen tener más de 30 colores y texturas diferentes de piel, que permite al cliente individualizar el color, diseño y aspecto del interior de su vehículo. Normalmente el tiempo de montaje es de tan solo 48 horas, tras las cuales el cliente tiene completamente terminado su vehículo, con asientos, paneles de puerta y cabeceros tapizados.

Imagen de ilham mustakim en Pixabay

Eventos de empresa de Terrassa. CECOT

Organización de eventos en Terrassa

Terrassa es la tercera ciudad de Cataluña en cuanto a población, eso representa una importante concentración de tejido empresarial y de eventos relacionados con las mismas. Ya de por si Terrassa tiene una bien ganada fama de lugar de referencia para acontecimientos como la conocida Fira Modernista o el famoso Festival de Jazz.

Gracias a esto se cuentan más de 80 empresas que tienen relación con la organización de eventos en la ciudad egarense como son: Tecnicas Y Organizacion Figuerola Sl en la Calle Perpinya, 22; Barcelona Animacio Sl en la
Rambla Egara, 168; Eventos Y Publicidad Duarte Sl. en el Pasaje Panadella, 75; Phoenix International Business Support Sl en la Calle Telers, 16; Promotora D’inversions Roloas Sl en la Calle Volta, 8; Acm Events Slen Calle Galileu, 177 y muchas otras más que se pueden encontrar con facilidad.

También encontramos las posibilidad de organizar un evento de empresa singular en las instalaciones del Circo Raluy que cada año visita la ciudad. Esta histórico entidad además de su espectáculo tradicional ofrece experiencias como la posibilidad de organizar los citados eventos o también poder disfrutar de un hotel con encanto que hay dentro del mismo Circo.

El dinamismo empresarial también se traduce en organizaciones empresariales de prestigio como la CECOT que organiza también actos para empresas.