Ecografía cutánea

Ecografía cutánea: Beneficios y aplicaciones

La ecografía cutánea es una técnica avanzada de imagen médica enfocada en la evaluación detallada de la piel y sus estructuras adyacentes. En este artículo vamos a conocer que beneficios tiene y en que casos es posible aplicarla.

Ecografía cutánea

La ecografía cutánea utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes detalladas de la piel y los tejidos subcutáneos. Además, a diferencia de otras formas de imagen, como los rayos X, no implica radiación, lo que la hace segura para una variedad de pacientes.

Beneficios de la ecografía cutánea

  • No invasiva y segura: Al no utilizar radiación, es adecuada para repetidos seguimientos y para pacientes de todas las edades, incluyendo mujeres embarazadas.
  • Alta resolución: Ofrece una vista clara de las capas superficiales de la piel, lo que es crucial para diagnósticos precisos.
  • Versatilidad: Apta para una amplia gama de condiciones de la piel y puede ser utilizada para guiar procedimientos menores.

Aplicaciones

  • Diagnóstico de Lesiones Cutáneas: Ayuda a distinguir entre lesiones benignas y malignas, lo que es vital para el manejo del cáncer de piel.
  • Evaluación de Enfermedades Dermatológicas: También es útil en el diagnóstico de enfermedades inflamatorias, infecciones o trastornos del tejido conectivo.
  • Guía para Procedimientos: La ecografía cutánea es utilizada para guiar con precisión biopsias o inyecciones, mejorando la precisión y la seguridad.

Procedimiento

Se aplica un gel conductor sobre la piel para facilitar el movimiento del transductor y mejorar la calidad de la imagen.
Posteriormente, el transductor se desliza sobre la piel, capturando imágenes que son interpretadas por un especialista.

Consideraciones especiales

  • Calidad del equipo: Los avances tecnológicos han mejorado significativamente la calidad de las imágenes.
  • Experiencia del operador: La habilidad del técnico es crucial para obtener imágenes de alta calidad y un diagnóstico preciso.

Limitaciones de la ecografía cutánea

No es tan efectiva para visualizar estructuras más profundas, donde otras modalidades de imagen pueden ser más adecuadas.

Interpretación de los resultados

Finamente destacar que los resultados, deben ser analizados por radiólogos o dermatólogos especializados, proporcionando información valiosa para el plan de tratamiento.

Por lo tanto, la ecografía cutánea es una herramienta diagnóstica esencial en el campo de la dermatología, ofreciendo imágenes detalladas para una amplia gama de aplicaciones clínicas, desde el diagnóstico de cáncer de piel hasta la guía de procedimientos dermatológicos. Además su naturaleza no invasiva y seguridad la convierten en una opción preferida para el seguimiento y evaluación de diversas condiciones cutáneas.

La caída del cabello: Un enigma multifacético

La caída del cabello: Un enigma multifacético

La caída del cabello es una inquietud prevalente, que se manifiesta debido a una amalgama de factores como la genética, alteraciones hormonales, enfermedades y medicamentos. En este artículo vamos a explorar sus causas, métodos de diagnóstico y posibles tratamientos.

Causas de la Caída del Cabello

Entre las causas más comunes destacamos las siguientes:

  • Genética: La alopecia androgenética es un factor hereditario prominente que induce la pérdida capilar en hombres y mujeres.
  • Hormonas: Variaciones hormonales durante el embarazo, parto, menopausia y alteraciones tiroideas son gatillos de pérdida capilar.
  • Estrés: Eventos traumáticos o estrés prolongado desembocan en pérdida temporal del cabello.
  • Nutrición: También, las deficiencias nutricionales, como la falta de hierro, biotina, proteínas y zinc, precipitan la caída del cabello.
  • Medicamentos: Medicaciones para afecciones como cáncer, artritis y depresión tienen como efecto secundario la pérdida de cabello.
  • Enfermedades Autoinmunitarias: La alopecia «areata» se produce cuando el sistema inmune ataca los folículos pilosos.
  • Tratamientos Capilares: La exposición repetida a tratamientos químicos y calor debilita y daña el cabello.
  • Infecciones: Infecciones como la «tinea capitis» inducen a la pérdida capilar.
  • Envejecimiento: La pérdida de densidad y volumen del cabello es un proceso natural del envejecimiento.
  • Tracciones Constantes: Finalmente destacar que los peinados que tiran constantemente del cabello ocasionan alopecia por tracción.

Diagnóstico

El diagnóstico es un proceso integral que combina la historia clínica, exámenes físicos y diversas pruebas. Es esencial para identificar la etiología de la pérdida de cabello y, en consecuencia, plantear un tratamiento adecuado. Las técnicas diagnósticas incluyen la dermatoscopia, biopsias del cuero cabelludo, análisis de sangre y pruebas hormonales.

Tratamientos para la caída del cabello

Dependiendo de la causa subyacente, existen diferentes estrategias terapéuticas:

  • Medicamentos: Minoxidil y Finasterida son fármacos consagrados para combatir la alopecia androgenética.
  • Terapias Láser: La luz láser de baja intensidad busca revitalizar los folículos pilosos y promover el crecimiento capilar.
  • Trasplante de Cabello: Consiste en trasladar folículos pilosos de una zona donante a áreas afectadas.
  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Se inyecta en el cuero cabelludo para estimular la regeneración capilar.
  • Corticosteroides: Utilizados en casos de «alopecia areata«, tratan la inflamación subyacente.
  • Nutrición Balanceada: Una dieta rica en nutrientes esenciales previene la caída del cabello por deficiencias nutricionales.
  • Manejo del Estrés: Técnicas de relajación ayudan a mitigar la pérdida de cabello inducida por estrés.
  • Cuidado del Cabello: Evitar tratamientos agresivos y químicos protege la integridad del cabello.

La caída del cabello es una condición multifactorial, con diversas causas y modos de manifestación. Un diagnóstico acertado y un tratamiento adecuado son cruciales para manejar eficientemente la pérdida capilar y, en muchos casos, revertir sus efectos. Por lo tanto, es fundamental adoptar un enfoque proactivo y consciente, cuidando la salud capilar y consultando a una clínica con especialistas en dermatología ante los primeros signos de pérdida de cabello.

Las quemaduras solares: Prevención y tratamiento

Las quemaduras solares: Prevención y tratamiento

En este artículo vamos a conocer que son las quemaduras solares y como podemos prevenirlas o en su defecto tratarlas si ya nos hemos quemado. En Terrassa hay centros como Idermic con especialistas con mucha experiencia en el tratamiento de las quemaduras solares.

¿Qué son las quemaduras solares y cómo prevenirlas?

Las quemaduras solares son lesiones en la piel causadas por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol. Cuando la piel está expuesta sin protección, los rayos UV dañan las células y desencadenan una respuesta inflamatoria.

Esto provoca enrojecimiento, dolor, sensibilidad y, en casos graves, ampollas y descamación. Las quemaduras solares ocurren rápidamente y son más comunes en personas de piel clara, en áreas con alta radiación solar y durante las horas pico del sol.

Es fundamental tomar precauciones, como usar protector solar y ropa adecuada, para prevenir estas lesiones cutáneas dolorosas y potencialmente peligrosas.

¿Cómo evitar las quemaduras solares?

Cuando la piel se expone al sol sin protección adecuada, los rayos UV pueden dañar las células de la piel y desencadenar una respuesta inflamatoria. La prevención es clave para evitar las quemaduras solares. Aquí hay algunas medidas efectivas para proteger la piel:

  • Protector solar: Aplique generosamente un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, y asegúrese de renovar la aplicación cada dos horas o después de nadar o sudar.
  • Ropa adecuada: Usar ropa ligera pero protectora, como camisetas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha para cubrir la mayor parte de la piel expuesta.
  • Evitar la exposición en pico: Tratar de limitar la exposición horas al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más intensos.
  • Buscar sombra: Permanecer en áreas sombreadas cuando sea posible, especialmente durante las horas más calurosas del día.
  • Gafas de sol: Proteger los ojos usando gafas de sol que bloquean los rayos UV dañinos.
  • Hidratación: Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua, ya que el sol deshidrata la piel.
  • Evitar camas de bronceado: Las camas de bronceado también emiten rayos UV que dañan la piel y aumentan el riesgo de cáncer de piel.

La prevención no solo protege la piel del daño inmediato, sino que también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como el cáncer de piel.

Al tomar medidas proactivas y conscientes para protegerse del sol, se disfruta de los beneficios del aire libre mientras se mantiene la salud y la integridad de la piel.

Síntomas y grados: Reconociendo el daño en la piel

Los síntomas y grados de las quemaduras solares varían según la gravedad del daño en la piel. En los casos leves, se experimenta enrojecimiento, sensibilidad y una ligera incomodidad.
A medida que la quemadura empeora, aparecen ampollas y un dolor más intenso. La piel se siente caliente al tacto y desarrolla picazón. Además, surgen síntomas sistémicos como fiebre y escalofríos.

Las quemaduras solares se clasifican en tres grados:

  • Grado I: Enrojecimiento leve y dolor
  • Grado II: Ampolla y un enrojecimiento más extenso
  • Grado III: Ampollas grandes, dolor intenso y posibles complicaciones como fiebre

Reconocer estos síntomas y grados es importante para tomar medidas adecuadas de tratamiento y evitar complicaciones más graves. Si la quemadura es grave o cubre una gran área del cuerpo, es esencial buscar atención médica de inmediato.

Centro de estética Más Guapa de Terrassa

El Centro de estética Más Guapa en Terrassa es un salón de belleza y cuidado personal innovador que inició sus actividades en el año 2010, con la finalidad de ayudar a la conservación y mejora de la belleza femenina con la realización de tratamientos dirigidos a las personas que quieren llevar un estilo de vida saludable.

Este centro dispone de tecnologías actualizadas y productos que aportan gran efectividad, con la finalidad de colaborar con sus clientes en la mejora de su aspecto, con profesionalidad, integridad y atendiendo cada detalle. Sentirse bien con una misma y verse mejor también es un factor que nos ayuda a cuidar nuestra salud.

Laura Bastida es conocida como una mujer emprendedora que impulsó este sueño, ya que es una persona entusiasta del mundo de la belleza y se encuentra en la búsqueda de los mejores tratamientos para ofrecerles a sus clientes.

Centro de estética Más Guapa de Terrassa

¿Cuáles son los beneficios de este centro de estética de Terrassa?

En el Centro de estética Más Guapa se logran personalizar los tratamientos de cada persona como resultado de la unión entre la cosmética profesional y la aparatología de última generación, proporcionando los siguiente beneficios:

  • Realización de gran cantidad tratamientos faciales, manicuras, masajes, lifting de pestañas y mucho más, personalizados a cada necesidad.
  • Las firmas cosméticas empleadas son Cruelty Free, es decir, no testean sus productos en animales y sus activos no incluyen ningún tipo de componente de origen animal.
  • Se busca tener un trato personalizado con cada cliente, tomando en cuenta cada detalle y necesidad.
  • Las integrantes del staff de Más Guapa son técnicas superiores en Estética Personal Decorativa en formación continua.
  • Se buscan los tratamientos más innovadores para generar los mejores resultados.

¿Cómo son los tratamientos de estética facial realizados en el Centro de estética Más Guapa de Terrassa?

En este centro de estética se llevan a cabo tratamientos dirigidos a la disminución de arrugas, flacidez, ausencia de luminosidad y manchas en el rostro con el empleo de productos elaborados por marcas de gran prestigio.

Estas dos grandes líneas españolas son Skeyndor y Mesoestetic, las cuales cuentan con años de experiencia en el cuidado del rostro.

Además, los tratamientos realizados en este centro cuentan con principios activos de última generación que originan resultados notables desde la primera sesión.

¿Cómo son los Tratamientos de Estética Corporal de Centro de estética Más Guapa de Terrassa?

Los tratamientos corporales se realizan con una mezcla de aparatología y cosmética que favorecen la remodelación de la silueta, disminución de la celulitis, aumento de la circulación, reducción de la retención de líquidos o lucha contra la flacidez.

Antes de la realización de cualquier tratamiento corporal se realiza un diagnóstico gratuito con la finalidad de personalizar el procedimiento a realizar, a la vez que se le explica al cliente detalladamente el método de trabajo y en qué consiste cada sesión.

¿Puedo realizarme otros tratamientos en el Centro de estética Más Guapa de Terrassa?

Si, en este centro estético en Terrasa se realizan otros tratamientos, como son:

  • Depilación: en este salón se trabaja con cera tibia ya que es una opción más rápida, higiénica y con resultados duraderos. Además, se emplea la fotodepilación E-Light que va dirigida a todo tipo de vello y pelo.
  • Manicura y Pedicura: se realizan cuidados orientados al embellecimiento del aspecto de las manos y los pies, a la vez que se aplica un hermoso servicio de esmaltado.
  • Maquillaje y Pestañas: se realizan servicios de maquillaje y lifting de pestañas para realzar tu belleza natural, sin extensiones.
  • Bronceado: con el Solárium Sportarredo genera una mayor calidad de bronceado, seguridad y rapidez, a la vez que se ofrecen las cremas solares AUSTRALIAN GOLD que son las más vendidas.

Y recuerda que además de cuidarte también debes asegurar tu salud.

Mommy Makeover: a punto después del embarazo

El Mommy Makeover es una tendencia estética cada vez más demandada por las madres. Se trata de un conjunto de técnicas realizadas en un único acto quirúrgico. Se recuperan los cambios corporales debidos al embarazo y una vez ha nacido el bebé. No es imprescindible realizarla inmediatamente después del embarazo.  Lo recomendado es hacerla un año después del postparto aunque en algunos casos se hace a partir de los 6 meses de dar a luz.

Hay tres técnicas quirúrgicas de referencia:

  • Mastopexia: una operación de cirugía estética para corregir el pecho caído, la caída excesiva de los senos se llama ptosis.
  • Abdominoplastia: intervención en el abdomen para recuperar la fuerza y firmeza perdida por el paso del tiempo y el inevitable debilitamiento de los tejidos.  Es un procedimiento que requiere tecnología médica avanzada.
  • Liposucción: técnica que elimina la grasa localizada y remodela el cuerpo.

Con esto se solucionan los cambios del embarazo que pasan factura al cuerpo de la madre como son:

  • Aumento de tamaño del pecho debido a la lactancia.
  • El útero y el abdomen se expanden al haber alojado al feto.
  • Aumento de peso respecto a antes del embarazo. y no son pocas las madres que ganan más peso de la cuenta.
  • Se produce una flacidez cutánea importante, que provoca la caída del pecho.
  • Debilidad en la parte central de la musculatura abdominal que produce bombeos visibles.
  • Piel abdominal que puede colgar.

Resultados del Mommy Makeover por el Dr. Eugenio J. Peluffo

El Dr. Eugenio J. Peluffo de la Clínica Idermic de Terrassa. Nos explica el antes y después de un Mommy Makeover.

«Paciente que tras los embarazos presenta un abdomen distendido, con exceso de piel. Mamas caídas y vacías. Se realiza una abdominoplastia con reparación de la pared abdominal , liposucción y una elevación de las mamas (mastopexia) + prótesis. 1 año de postoperatorio.
Es posible recuperar la figura tras los embarazos, mediante una combinación de técnicas quirúrgicas.
El resultado: un cambio espectacular y una paciente feliz»

Mommy Makeover. Antes y después. Clínica Idermic de Terrassa

Periodo de recuperación

Los resultados se notan desde el principio y el proceso definitivo se completa al cabo de 9 o 12 meses. Los primeros días se notan molestias o dolor en la zona abdominal para lo cual se toman analgésis que pautará el cirujano. Al principio hay hinchazón que se recupera con las semanas.

Es necesario utilizar una faja abdominal durante un mes, el objetivo es ayudar a que baje la inflamación.  En 2 o 4 semanas se puede reincorporar al trabajo pero sin realizar esfuerzos físicos. En dos o tres meses se puede llevar una vida normal.

Idermic. Clínica de cirugía plástica y dermatología estética

Clínica Idermic. Dermatología y Cirugía Estética en Terrassa

Idermic es una clínica de dermatología y cirugía estética en Terrassa dirigida por la doctora Marta Vilavella, especialista en Dermatología Estética y el Dr. Eugenio Peluffo, Cirujano Plástico. Especialistas de reconocido prestigio y amplia trayectoria profesional han creado una marca de prestigio y referencia en el campo de la estética en Terrassa aunando sus conocimientos con la más moderna aparatología médica, muchas veces ofreciendo tecnologías que ni siquiera estaban disponible en centros de referencia de Barcelona.

[kloutusers slug=idermic]

Primera operación quirúrgica teleasistida en el Hospital Clínic por medio de la tecnología 5G en el Mobile World Congress 2019. Dr. de Lacy

Primera operación quirúrgica teleasistida en el Hospital Clínic por medio de la tecnología 5G en el Mobile World Congress 2019

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado la primera operación quirúrgica teleasistida con tecnología 5G, dentro del Mobile World Congress (MWC). Lo que ha sido llamado como Cirugía 5G.

La intervención, una sigmoidectomía laparoscópica a un paciente con cáncer de colon se ha llevado a cabo en un quirófano del Clínic, cuyo equipo de cirujanos ha recibido asistencia remota desde las instalaciones del MWC por parte del doctor Antonio de Lacy, jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal del citado centro hospitalario.

El equipo médico a través de auriculares y micrófono se ha comunicado con el doctor De Lacy, el cuál le ha transmitido instrucciones, sugerencias y lo  ha guiado sirviéndose de una tableta en la que seguía esta operación laparoscópica en tiempo real.

La sanidad del futuro es una sanidad en la que la tecnología se alía con el conocimiento para ser más efectiva en salvar vidas humanas y mejorarlas y que permitirá que médicos y pacientes puedan estar en diferentes partes del mundo.

Hospital Clínic, pionero en Cirugía 5G

El primer hospital 5G de España en el que se realizará este proyecto piloto será el Hospital Clínic de Barcelona que ya cuenta con el quirófano Optimus, uno de los más desarrollados del mundo y un bloque quirúrgico de alta tecnología.

Actualización de diciembre de 2019

En una intervención realizada a finales de 2019 en la Fundación RBA, el Dr. Antonio de Lacy aprovechó para explicar la importancia de Barcelona como ciudad de referencia mundial en la excelencia médica. El doctor está considerado como el mejor cirujano del mundo en su especialidad y tiene su consulta privada en el Hospital Quironsalud de Barcelona y en Barnclinic+. Toda una ventaja, al alcance de cualquiera que haya planificado su salud con una póliza de reembolso, que permite acceder a los mejores especialistas de la medicina.

Nueva plataforma de depilación láser en Terrassa

El centro Idermic de dermatología y medicina estética de Terrassa dispone de una nueva plataforma láser para realizar una depilación más rápida, con menos dolor y más efectiva.

Se realiza una depilación bajo control dermatológico com más garantías y seguridad. Como precio especial de oferta y promoción se puede realizar una depilación de axilas e ingles por 59 €

depilación láser en Terrassa

Información de Gran Hermano 17

Nuestra página web nodriza topinfluencer.es ha creado una sección doble dedicada al programa Gan Hermano 17 con todo lo que se necesita para seguir este programa en Redes: Cuentas de Twitter de concursantes y comentaristas, Hashtags y las principales noticias.

Los enlaces son:

  • Gran Hermano 17, toda la información del programa y sus principales comentaristas
  • GH 17: pestaña exclusiva para los concursantes de GH.

El trasplante de útero se realizará en Cataluña

El trasplante de útero o trasplante uterino es una técnico que en poco tiempo se espera desarrollar por parte del equipo del Dr. Francisco Carmona, ginecólogo de Barcelona y Jefe de Ginecología del Hospital Clinic.

En su página Web drfcarmona.com ha compartido su reciente conferencia en el Primer Congreso Internacional de Hemorragia Obstétrica celebrado en México el pasado mes de septiembre.

Las personas interesadas en este temas pueden ver el artículo y la conferencia aquí: Trasplante de útero.