Doblaje de películas de Isabelle Bres

Doblaje de películas de Isabelle Bres

Todos conocemos a Isabelle Bres, como una gran artista de Teatro. que también tiene una gran carrera profesional en Cine, Televisión y Danza. Además Isabelle tiene una gran experiencia profesional como locutora de francés y doblaje de películas en varios idiomas. Entre sus trabajos más conocidos, Bres ha doblado a personajes de películas como: «Loggerheads» (2005), «La Bête dans le Coeur» (2005), «River Queen» (2005), «El Código Da Vinci» (2006), «Exodus» (2007), «The Fool» (2014), «And So It Goes» (2014), «Nine Lives» (2016),  «Inconceivable» (2017) y un largo etcétera.

En el artículo de hoy nos centraremos en  «And So it Goes«, conocida en castellano como «Así nos va» que cuenta con un reparto de lujo, con Michael Douglas y Diane Keaton.

Sinopsis de «And So it Goes» («Así nos va»)

Los temas familiares y de relaciones humanas, siempre serán motivo argumental para las películas. En la mayoría de los casos son situaciones que nos ha tocado vivir a nosotros mismos o a alguien de nuestro entorno. Esto lo diferencia de películas, de otras temáticas como Terror, Ciencia Ficción o Violencia.

Por eso mismo es tan complicado hacer una película que narre la vida cotidiana de las personas. Y a la vez tan difícil de que sea objeto de buenas críticas por parte de los entendidos en la materia. En el caso que nos ocupa «And So it Goes» («Así nos va» en castellano), de nada sirve contar con un excelente reparto (Michael Douglas y Diane Keaton) y que la dirección sea de un experto en este tipo de historias (Rob Reiner).

Sin embargo sin nos centramos en la propia historia y no en las exigencias, que a veces requerimos de los actores, la película «Así nos va» o también llamada «Juntos pero no tanto», puede ser una experiencia grata y entretenida.

Un hombre solitario, viudo, un poco caprichoso y entrado en años, está sujeto a las exigencias de dos mujeres. El protagonista va sufriendo una gran transformación que lo convierte en un ser más humano y feliz. Teniendo en cuenta los conflictos reales que tenemos en la vida, nos imaginamos que en ésta, pasa todo lo contrario, que es un cúmulo de circunstancias desafortunadas, fracasos y crisis y la mejora en la vida personal es poco más que una quimera. Sin embargo, la vida que vale la pena vivir, puede estar llena de objetivos y metas que podemos hacer realidad.

La película, casi sin proponérselo, es una gran lección, que nos muestra las características totalmente opuestas y complementarias, entre hombre y mujeres. El personaje que interpreta Michael Douglas, describe a la perfección este comportamiento.

 

 

Louise et Jeanne, interpretada por Isabelle Bres

Louise et Jeanne

La obra de teatro Louise et Jeanne de Marie-Ange Berge, dirigida por Hans Richter, está interpretada por la compañía Théâtre sur ottomane, creada por Isabelle Bres, actriz de teatro de Barcelona. La obra se estrenó en el año 2018 en la prestigiosa sala Badabadoc. Se caracteriza por su puesta en escena íntegramente en su versión original en francés. Isabelle Bres además de tener una amplía y variada experiencia profesional en el mundo del arte, es locutora de francés. Su compañía Théâtre sur ottomane, como hemos dicho, creada por la propia Isabelle Bres, nació para ofrecer representaciones de pequeño formato. Incluso para actuar en domicilios particulares. El objetivo es que los aficionados al teatro de Barcelona, disfruten de una buena representación en la lengua de Molière.

Sinopsis de Louise et Jeanne

La obra de Louise et Jeanne es el retrato de dos mujeres. La comedia es como un calidoscopio escénico, desde donde es posible contemplar la vida de las dos mujeres protagonistas de la obra: Louis y Jeanne. Si movemos el calidoscopio, podemos descubrirlas en relaciones muy diferentes: como hermanas, como amigas o incluso como compañeras de trabajo. El objetivo de la representación es que el público llegue a preguntarse si en realidad nosotros somos los mismos o si siempre somos diferentes.

La puesta en escena llevada a cabo por Isabelle Bres y su pequeña compañía teatral, indaga sobre la personalidad múltiple que tiene cualquier ser humano. También nos refiere la capacidad que tenemos innata las personas de adaptarnos y transformarnos para nuestra propia protección, para dominar, para sobrevivir o incluso para amar y ser amado.

La obra tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica. Destacando la actuación de Isabelle Bres y su compañera de reparto Magalí Mestre. Una obra innovadora con un texto original de una joven autora francesa como Marie-Ange Bercer y una magistral dirección del también actor Hans Richter.

Esperamos tener la ocasión de volver a disfrutarla en Barcelona.

Obra de Teatro La Sal

Obra de Teatro La Sal de Eva Hibernia

La obra de teatro La Sal de Eva Hibernia, está protagonizada por Isabelle Bres y dirigida por dirección Cristina Lügstenmann. Isabelle Bres, Actriz en Barcelona,  es también locutora de francés con una gran carrera profesional en el mundo del arte.

La obra habla de las violaciones sistemáticas a mujeres, por parte de los soldados en la guerra de Los Balcanes. La historia, con un lenguaje poético y crudo, nos relata como por causa de la guerra, una mujer, un hombre y un joven, forman una familia fantasma. El hombre antiguo soldado, violó sistemáticamente a la mujer de etnia enemiga. Fruto de esas violaciones nace un niño que es dado en adopción. Años después, cada uno de los personajes no puede evitar ser visitado, de forma obsesiva por escenas del pasado que se recrean repetidamente. La mujer como refugiada en Centro Europa, el soldado como campesino retirado y el joven como corresponsal de guerra que busca a través de su cámara, la imagen perdida de su propia historia.

Esta obra es la segunda escrita por Eva Hibernia. Toma como referencia el conflicto de Los Balcanes. Combina monólogos y diálogos con un lenguaje como ya hemos descrito anteriormente, crudo y cruel. También en ciertos momentos están presentes ciertos toques humorísticos que la alivian la tensión que se respira en el ambiente. La obra La Sal, también está traducida al catalán. Obtuvo una mención especial del Jurado Escena Contemporánea 2006.

Sin lugar a dudas una de las mejores interpretaciones de Isabelle Bres en el Teatro. La Obra también cuenta con la participación de otros dos grandes actores de teatro como son Ferrán Lahoz y Joan Sureda.